Mielso S.A. & Maes Honey INT., S.L.U.
La unión de dos grandes líderes en el sector de la miel
Mielso S.A.
Los orígenes
La Trayectoria de Mielso: Más de un Siglo de Tradición e Innovación
Nuestra historia en el sector de la miel comenzó hace más de un siglo, en 1910, con la fundación de «La Eslidense Apícola», una empresa pionera en la fabricación de colmenas. Este fue el inicio de nuestro profundo compromiso con la apicultura natural, sentando las bases para el legado que hoy define nuestra posición en el mundo de la producción de miel.
Con el tiempo, expandimos nuestra experiencia hacia la producción de miel natural y polen, convirtiéndonos en innovadores en la introducción de la trashumancia apícola. Esta práctica nos permitió extender el periodo de cosecha, asegurando ciclos de producción durante todo el año, una estrategia que seguimos aplicando hasta hoy. Este enfoque revolucionario no solo incrementó nuestras cosechas, sino que consolidó nuestro rol como pioneros en la apicultura sostenible y natural.
Bernardo Sorribes, representante de la tercera generación, impulsó a MIELSO hacia el escenario internacional a principios de la década de 1970. Bajo su liderazgo visionario, el nombre MIELSO se asoció con calidad, trazabilidad, y un firme compromiso con la producción de miel natural. Adoptamos los sistemas de control de calidad más modernos, alineándonos con los estándares de España y Europa, y nos convertimos en líderes mundiales en la venta de polen, un reconocimiento que mantenemos con orgullo.
Cronologia
1910
Fundación y Primeros Pasos
Se funda "La Eslidense Apícola", empresa pionera en la fabricación de colmenas, marcando el inicio de un compromiso con la apicultura natural y sentando las bases para el legado actual.
1945
Expansión en la Producción de Miel y Polen
Consolidamos nuestra presencia en la apicultura mediante la producción de miel natural y polen, evolucionando hacia técnicas más eficientes.
1955
Introducción de la Trashumancia Apícola
Implementamos la trashumancia apícola, una innovación clave que permite extender los ciclos de cosecha durante todo el año, asegurando una producción continua y sostenible.
1970
Expansión Internacional
Bajo el liderazgo de Bernardo Sorribes, representante de la tercera generación, la empresa se expande a nivel internacional. Se asocia el nombre de MIELSO con calidad, trazabilidad y compromiso con la producción de miel natural.
1980
Modernización y Control de Calidad
Se incorporan los sistemas de control de calidad más avanzados, alineados con los estándares de España y Europa, posicionando a MIELSO como líder mundial en la venta de polen.
2001
Crecimiento y Consolidación en Europa
Nos convertimos en uno de los mayores productores de miel en España y Europa, con una contribución clave al suministro del continente.
2023
Actualidad – Cuarta Generación y Gama Premium
Con más de un siglo de historia, seguimos evolucionando con la cuarta generación al mando, presentando nuestra gama premium de miel natural, manteniendo el compromiso con la sostenibilidad, calidad y excelencia.
Maes Honey INT., S.L.U.
Los orígenes
Con más de 100 años de historia, Maes Honey ha sabido combinar tradición e innovación para convertirse en la empresa líder en envasado de miel en España y una de las diez principales en Europa. Su enfoque en la calidad y sostenibilidad la ha llevado a desarrollar una producción eficiente, utilizando energía renovable gracias a sus placas solares y aerogeneradores, reduciendo su impacto ambiental y apostando por un modelo de negocio responsable.
La marca ha logrado posicionarse en los cinco continentes, exportando a más de 35 países, con una presencia destacada en el mercado gracias a una amplia gama de más de 500 referencias de marcas de distribuidor. Su compromiso con la excelencia ha hecho que sus mieles sean altamente valoradas por su naturalidad y pureza, consolidando su prestigio en el sector.
Cronologia
1910
Origen Apícola de la Familia Redondo
La familia Redondo inicia su trayectoria en el mundo de la apicultura.
1936
Expansión de la Producción
La familia amplía el número de colmenas hasta alcanzar 1.000 unidades industriales. aumentando significativamente su capacidad de producción.
1968
Comercialización de Miel a Granel
Maes Honey inicia la comercialización de miel a granel, expandiendo su alcance en el sector apícola.
1980
Construcción de la Primera Nave Industrial
Para mejorar su posición en el mercado, la empresa construye su primera nave en Aldeatejada, optimizando su infraestructura y capacidad productiva.
1989
Salto a la Industria del Envasado
Maes Honey instala su primera planta de pasteurización, marcando un hito en la transformación y conservación de la miel para su distribución.
1995
Primera Exportación Internacional
La empresa inicia su proceso de internacionalización, comenzando a exportar a Alemania y abriendo su camino en el comercio global.
2000
Expansión a Mercados Árabes
A través del Consorcio CONEXCAL, Maes Honey ingresa en los mercados árabes, ampliando su presencia en el comercio internacional.
2012
Innovación en el Procesamiento de Miel
Se instala un sistema de procesado de miel en frío, mejorando la conservación de sus propiedades naturales y asegurando un producto de máxima calidad.
2014
Certificaciones de Calidad
Se obtienen las certificaciones IFS, BRC y FDA, garantizando que la producción cumple con los más estrictos estándares internacionales de seguridad y calidad alimentaria.
2017
Nueva Identidad Internacional
La empresa cambia su nombre a Maes Honey, reforzando su posicionamiento global con una identidad más reconocible y alineada con su expansión internacional.
2018
Innovación en Envases
Incorpora tres formatos PET con sistema antigoteo, mejorando la experiencia del consumidor y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.
2019
Expansión en la Producción de Miel Monofloral
Se instala una planta de procesamiento y envasado de mieles monoflorales y crema, ampliando la oferta de productos.
2020
Automatización y Producción Ecológica
Se incorporan dos líneas automáticas de envasado de alta producción, obteniendo el certificado de miel ecológica, reforzando el compromiso de Maes Honey con la sostenibilidad.
2022
Ampliación de la Fábrica
Las instalaciones crecen hasta 15.000 m², consolidando a Maes Honey como una de las empresas líderes en envasado de miel en Europa.

y luego 'Agregar a la pantalla de inicio'
y luego 'Agregar a la pantalla de inicio'

